Magallanes: La primera vuelta al mundo, Movistar

En 1519, el explorador portugués Fernando de Magallanes inició una expedición con la intención de encontrar una nueva ruta hacia las islas de las especias. Esta expedición terminaría convirtiéndose en algo más grande de lo que se esperaba, convirtiéndose en la primera vuelta al mundo.

Bajo la dirección de Magallanes, cinco barcos partieron de España en una expedición que duraría más de tres años. Los tripulantes enfrentarían numerosas adversidades, como tormentas, enfermedades y motines, pero a pesar de todo, finalmente lograrían su objetivo.

Magallanes: La primera vuelta al mundo es una de las hazañas más importantes de la historia de la navegación. Con este proyecto, la compañía Movistar ha creado una serie documental que nos permite conocer la historia en detalle, destacando la valentía y el coraje de los marineros que se lanzaron a la aventura de dar la vuelta al mundo.

La expedición de Magallanes y su gran descubrimiento

La expedición de Magallanes se llevó a cabo en el siglo XVI con el objetivo de encontrar una ruta más corta hacia las islas de las especias. Fue un viaje arriesgado que involucró a cinco barcos y unos 270 hombres. La expedición partió en 1519 desde España y navegó durante varios meses por el Océano Atlántico hasta llegar al Océano Pacífico.

A lo largo del viaje, la tripulación tuvo que hacer frente a numerosas dificultades, como tormentas y enfermedades, que causaron la pérdida de tres de los barcos. Sin embargo, esto no detuvo a Magallanes y a sus hombres, que continuaron navegando hacia el oeste.

Finalmente, tras más de dos años en el mar, la expedición de Magallanes llegó a las islas de las especias. Este fue un gran descubrimiento que abrió una nueva ruta comercial hacia las riquezas de Asia. A pesar de que Magallanes no vivió para ver el éxito de su expedición, su nombre quedó grabado en la historia como uno de los grandes exploradores marítimos de todos los tiempos.

En conclusión, la expedición de Magallanes fue una hazaña impresionante que abrió nuevos caminos para el comercio y la exploración.

¿Dónde ver el documental Magallanes?

¿Dónde ver el documental Magallanes?

Si deseas ver el documental Magallanes, hay varias opciones disponibles en línea. Este documental sigue el viaje de dos investigadores y científicos mientras buscan la verdad detrás de la llegada de Ferdinand Magallanes a Filipinas en 1521.

Una opción para ver Magallanes es a través de Amazon Prime Video. La película está disponible allí para cualquier suscriptor de Amazon Prime. También puedes comprar o alquilar la película en plataformas como iTunes y Google Play Movies.

Si prefieres ver el documental en línea de manera gratuita, hay varios sitios web que ofrecen una selección de documentales en línea. Es posible que puedas encontrar Magallanes en uno de ellos.

En resumen, para ver el documental Magallanes, puedes usar plataformas como Amazon Prime, iTunes y Google Play Movies. También podrías encontrar la película en sitios web gratuitos de documentales en línea. ¡Disfruta del viaje mientras aprendes sobre la historia de Filipinas!

Preguntas y respuestas frecuentes sobre la primera vuelta al mundo en Magallanes-Elcano Movistar

¿Qué es Magallanes, la primera vuelta al mundo Movistar?

Es un proyecto que se realizó en 2019 para conmemorar los 500 años de la primera vuelta al mundo realizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.

¿Qué contenidos ofrece Magallanes, la primera vuelta al mundo Movistar?
Este proyecto ofrece diversos contenidos como vídeos, exposiciones virtuales, documentos históricos, artículos y actividades educativas en línea relacionadas con la primera vuelta al mundo.

¿Es gratuito el acceso a los contenidos de Magallanes, la primera vuelta al mundo Movistar?
Sí, todos los contenidos son gratuitos y están disponibles en la página web oficial del proyecto.

¿Cómo puedo acceder a los contenidos de Magallanes, la primera vuelta al mundo Movistar?
Puedes acceder a los contenidos a través de la página web oficial del proyecto Magallanes, la primera vuelta al mundo Movistar.

¿Cuál es el objetivo de Magallanes, la primera vuelta al mundo Movistar?
El objetivo de este proyecto es acercar la historia de la primera vuelta al mundo al público en general y difundir la importancia de este acontecimiento histórico en la historia de la humanidad.

¿Quién fue la primera persona en dar la vuelta al mundo?

¿Quién fue la primera persona en dar la vuelta al mundo?

La primera persona en dar la vuelta al mundo fue el navegante portugués Fernando de Magallanes. Magallanes emprendió la expedición que le llevaría a dar la vuelta al mundo en el año 1519, como parte de una expedición española.

La expedición partió de España y navegó hacia el oeste, pasando por las Islas Canarias y por el Océano Atlántico. Posteriormente, la flota cruzó el estrecho de Magallanes, que separa América del Sur de la Antártida, y se internó en el Pacífico, en cuyas aguas avanzó hacia el oeste.

La expedición de Magallanes enfrentó numerosos peligros durante su travesía, como tormentas, enfermedades y enfrentamientos con las poblaciones nativas. Tras tres años de navegación, la expedición logró completar su objetivo y regresó a España en 1522, aunque Magallanes no llegó a completar la travesía, ya que murió en una batalla en Filipinas.

En conclusión, Fernando de Magallanes fue la primera persona en dar la vuelta al mundo, aunque no llegó a completar la travesía él mismo. Su expedición supuso un hito histórico en la exploración y en la navegación, y abrió nuevas rutas comerciales que posibilitaron el intercambio de productos entre distintas partes del mundo.

  • La expedición de Magallanes partió de España en 1519.
  • La flota cruzó el estrecho de Magallanes para internarse en el Pacífico.
  • El navegante enfrentó numerosos peligros durante su travesía.
  • A pesar de la muerte de Magallanes, la expedición consiguió completar su objetivo en 1522.


Gracias por leer nuestro artículo sobre la primera vuelta al mundo de Magallanes patrocinado por Movistar. Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros al escribirlo. ¡Descubre la gran aventura que se vivió hace más de 500 años!

La increíble hazaña de Magallanes sin duda alguna fue un hito en la historia de la humanidad y un ejemplo a seguir para todos. Siempre debemos recordar los logros y las proezas que nuestros antepasados han realizado.

¡Anímate a explorar el mundo!