¡Bienvenidos a todos los nostálgicos amantes de los dibujos animados! En este artículo vamos a viajar en el tiempo y recordar las increíbles series animadas que han dejado huella en los espectadores en los años 70 y 80.
Los dibujos animados de aquellos años fueron una verdadera fiebre entre los niños y jóvenes de todo el mundo, que esperaban ansiosos cada semana para disfrutar de sus aventuras favoritas en la pantalla chica. Estas series han dejado un legado imborrable en la cultura popular, y hasta hoy en día sigue habiendo fans nostálgicos que las siguen apreciando.
¡Prepárense para recordar la emoción de las series de acción, aventuras y comedia que marcaron a toda una generación! ¡Empecemos recordando las series más emblemáticas de la época en negrita!
¿Qué dibujos animados habia en los años 70?

Los años 70 fueron una época dorada para la animación, y vieron el nacimiento de muchas series muy queridas que han perdurado en el tiempo. Uno de los mayores iconos de esta época fue Los Picapiedra, una comedia animada sobre una familia de la Edad de Piedra. También estuvieron muy presentes personajes como Tom y Jerry, una serie que mantuvo a sus fans pegados a la pantalla con su divertido juego del gato y el ratón.
En cuanto a la animación japonesa, los años 70 fueron una era de oro para los mechas y los kaijus. Una de las series más destacadas fue Mazinger Z, una serie de mechas creada por el famoso mangaka Go Nagai. También estuvo presente Ultraman, una serie de kaijus que sigue siendo popular en todo el mundo.
En definitiva, la animación de los años 70 fue una mezcla de nostalgia, comedia y aventura. Estos dibujos animados nos transportan a una época de inocencia en la televisión, en la que podíamos reírnos y soñar con sus personajes. Y si quieres saber más sobre dibujos animados de otras épocas, te recomendamos visitar nuestra sección de dibujos animados de los años 2000.
¿Qué dibujos había en los años 80?

Los años 80 fueron una época dorada para los dibujos animados. Muchas series se han convertido en clásicos que siguen siendo recordados hoy en día. Algunas de las series más icónicas de esta época incluyen:
- He-Man y los Masters del Universo
- Transformers
- Los Gatos Samurai
- Los Pitufos
Pero además de estas series, también había muchas otras que hoy en día pueden parecer menos conocidas:
- La abeja Maya
- Los Fruitis
- Mazinger Z
- Inspector Gadget
En definitiva, los años 80 fueron una época dorada para los dibujos animados y muchas de las series de entonces continúan siendo recordadas hoy en día. ¡Ahora, si quieres conocer más sobre las series españolas de los 2000, te invitamos a visitar nuestro artículo sobre ellas!
Haz clic aquí para conocer más sobre las series españolas de los 2000
Reviviendo la nostalgia: Las mejores series de dibujos animados de los 70 y 80
«Crecer viendo los dibujos animados de mi infancia fue una experiencia increíble. Recordar aquellos sábados por la mañana viendo ‘He-Man y los Amos del Universo‘, ‘Los Pitufos‘, ‘Thundercats‘ y ‘Transformers‘ me hace sentir nostálgico. Además, disfrutaba de las historias de ‘La Pantera Rosa‘ y ‘Tom y Jerry‘, que siempre me sacaban una sonrisa. Sin duda, estas series marcaron mi infancia y me acompañaron en mi crecimiento como persona y fanático de la animación.»
Los dibujos animados más antiguos
Los dibujos animados han sido una forma popular de entretenimiento por generaciones. Aunque la mayoría de las personas piensan en Bugs Bunny y Tom y Jerry como los dibujos animados más antiguos, hay algunos que se remontan a principios del siglo XX.
Uno de los dibujos animados más antiguos es «Fantasmagorie» creado por Émile Cohl en 1908. Esta película francesa consiste en dibujos animados de lápiz en papel con transiciones de dibujos animados de líneas en papel.
En 1914, John R. Bray creó «Colonel Heeza Liar», que es considerado uno de los primeros personajes recurrentes en los dibujos animados. Además, se creó el primer estudio dedicado a los dibujos animados, el cual se llamó Bray Productions.
Otros dibujos animados antiguos incluyen «Gertie the Dinosaur» de Winsor McCay en 1914 y «Felix the Cat» creado por Pat Sullivan y Otto Messmer en 1919.
En conclusión, los dibujos animados han evolucionado mucho desde sus inicios a principios del siglo XX. A pesar de esto, los dibujos animados más antiguos aún tienen un lugar en la historia del entretenimiento gracias a su innovación y creatividad.
¡Qué viaje tan nostálgico nos ha hecho recordar este artículo!
Las series de dibujos animados de los años 70 y 80 marcaron a toda una generación y hoy en día seguimos recordándolas con cariño.
Es sorprendente ver cómo algunas de ellas han logrado mantenerse vigentes y seguir siendo disfrutadas por nuevas generaciones.
¡Gracias por este paseo por el pasado! Nos vemos en el próximo artículo.